Con una serie de conversatorios y con la exposición “El arte del grabado Ukiyo-e”, la Universidad de los Andes rinde homenaje a Miguel Urrutia Montoya y su legado como gestor cultural, coleccionista, economista, docente universitario, padre de familia, banquero central y gerente general del Banco de la República, durante 12 años.
La conferencia de apertura estará a cargo de Alejandro Gaviria, rector de Los Andes y, además, contará con la presencia de Keiichiro Morishita, embajador del Japón en Colombia y Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República.
Urrutia ha sido una de las figuras más relevantes de la vida intelectual, cultural y financiera del país en los últimos años. Las conferencias tendrán lugar el próximo 3, 8,9 y 10 de septiembre, a través del canal de Youtube de la Universidad, resaltando su polifacético legado como coleccionista, académico y banquero.
En el marco de este evento, el Centro del Japón de Los Andes presentará “El arte del grabado Ukiyo-e”, una exposición que revela una de las pasiones de Miguel Urrutia: el patrimonio artístico y cultural del Japón.
Ukiyo-e, el arte de las estampas japonesas, se considera uno de los grandes logros de esta cultura, que tuvo su auge durante el periodo Edo (1615-1868). Su desarrollo técnico, xilográfico, permitió reproducir a un costo accesible los diseños de grandes artistas.
El economista, quien empezó a interesarse en el tema cuando estudiaba economía, historia y ciencias políticas en Harvard, ha sido un notable impulsor de esta manifestación artística. Su primera pieza de ukiyo-e la compró en San Francisco y luego profundizó en el tema cuando trabajó como vicerrector de la Universidad de Naciones Unidas en Tokio. Es gracias a su pasión que el Banco de la República hoy cuenta con un grupo de estampas japonesas.
Las conferencias contarán con la participación de personalidades del mundo de la cultura y el ámbito financiero:
Conferencia inaugural
Fecha: Jueves 3 de septiembre
Hora: 5:00 p.m.
Invitados:
Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes
Keiichiro Morishita, embajador del Japón en Colombia
Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República
Presentación de la exposición El arte del grabado Ukiyo-e
Investigación y curaduría: David Almazán (Universidad de Zaragoza).
Conversatorio: “Miguel Urrutia como banquero central”
Fecha: martes 8 de septiembre
Hora: 5:00 p.m.
Con la presencia de Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República; Roberto Steiner, miembro de la junta directiva del Banco de la República y Marc Hofstetter, profesor de Economía de Los Andes.
Conversatorio: “Miguel Urrutia como gestor cultural y coleccionista”
Fecha: miércoles 9 de septiembre
Hora: 5:00 p.m.
Encuentro entre Miguel Urrutia y Ángela María Pérez, subgerente cultural del Banco y de la República y María Wills, directora de la Unidad de artes y otras colecciones del Banco de la República.
Conversatorio: “Miguel Urrutia como académico”
Fecha: jueves 10 de septiembre
Hora: 5:00 p.m.
Con la participación de Marcela Eslava, decana de la Facultad de Economía, de Los Andes; Jimena Hurtado, profesora de Economía y Alejandro Gaviria, rector.