


Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación, habla del cambio de nombre de la Vicerrectoría a la que se le ha añadido la palabra creación, para enfatizar que las artes, las humanidades y el diseño deben estar al mismo nivel que las ciencias básicas.
El objetivo es darles el mismo valor a todas las áreas del conocimiento. “En algunas convocatorias de Colciencias salían con menos puntos si el área era ciencias sociales, con más puntos si eran ciencias naturales o físicas, no podemos permitir que eso ocurra”, comenta la vicerrectora Restrepo.
El cambio de nombre no implica ninguna modificación estructural en la Vicerrectoría, se trata únicamente de posicionar la creación en el mismo nivel de la investigación tradicional.
La Alcaldía de Bogotá identificó al proyecto Progresa Fenicia como parte clave de la renovación y conservación del Centro Histórico.
Andrés Burbano, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, hablará sobre graficación computarizada e interactividad en Siggraph 2021.
El profesor de Diseño Leonardo Parra explica un proyecto interdisciplinario sobre factores asociados con la vida alrededor de un volcán activo.
Otras noticias
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir