Los Andes, el mejor lugar para trabajar en el sector educativo en Colombia

Campus Universidad de los Andes
25/06/2019
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
En el Ranking Merco Talento Colombia 2019, la Universidad de los Andes ocupó el primer lugar en el sector de la educación como la mejor empresa para trabajar, seguida de las universidades Nacional de Colombia, Javeriana, la Sabana y Eafit.

El Ranking Merco o Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un instrumento de evaluación reputacional con presencia en 12 países, desde el año 2000. Este monitor líder en Iberoamérica usa una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y 25 fuentes de información.

En el escalafón nacional en el que se destacaron las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en Colombia, la Universidad de los Andes ocupó el puesto número 11, luego de empresas como Bancolombia, Nutresa y Ecopetrol.

Para esta medición se hicieron 55.649 encuestas a expertos y headhunters, responsables de recursos humanos, alumnos de escuelas de negocios, trabajadores de las empresas y universitarios, entre otros.
 
Con 8.110 puntos, la Universidad subió cuatro puestos
Alejandro Gaviria
Director CentroODS
Con 8.110 puntos, la Universidad subió cuatro puestos, con respecto al año 2018, donde ocupó el puesto 15.

El estudio es realizado por el Grupo Ael, de acuerdo con la Norma ISO 20252. Los mismos contaron con la verificación de la empresa KPMG.

Noticias relacionadas

Embolador conectado en computador
02/09/2021

La plataforma web abre una posibilidad para conversar y construir un mejor país a través de propuestas compartidas en la pluralidad.

Ver más
Semana de la integridad
30/08/2021

Promover y replicar valores humanos desde la academia permite construir una mejor sociedad. Semana de la Integridad en Uniandes.

Ver más
En los años 90, Fernando Salcedo fue testigo de una serie de avances graduales que lograron conectar a Los Andes y a Colombia con el resto del mundo.
12/08/2021

Episodio 16. Fernando Salcedo fue testigo de primera mano de los avances que permitieron la primera conexión de Colombia a Internet, en una época en l

Escuchar

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin