
La Universidad continúa en virtualidad
07/05/2021
Bogotá, 7 de mayo de 2021
Estimada comunidad Uniandina:
Con el fin de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad, la Universidad mantendrá por una semana más las medidas que fueron implementadas entre el 3 y el 8 de mayo. Esto significa, entre otros, que entre el 10 y el 15 de mayo continuaremos con la instrucción virtual en nuestras clases y el trabajo en casa para los empleados administrativos.
Solo las actividades de laboratorios y talleres especializados permanecerán abiertas (incluido el laboratorio de simulación de medicina). El Centro de Prácticas tendrá las mismas reglas: tanto los laboratorios como el Hospital Simulado estarán abiertos y las clases serán virtuales.
Al campus asistirán, también, los empleados administrativos indispensables para el funcionamiento de las actividades presenciales.
Saludos cordiales,
Secretaría General
Estimada comunidad Uniandina:
Con el fin de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad, la Universidad mantendrá por una semana más las medidas que fueron implementadas entre el 3 y el 8 de mayo. Esto significa, entre otros, que entre el 10 y el 15 de mayo continuaremos con la instrucción virtual en nuestras clases y el trabajo en casa para los empleados administrativos.
Solo las actividades de laboratorios y talleres especializados permanecerán abiertas (incluido el laboratorio de simulación de medicina). El Centro de Prácticas tendrá las mismas reglas: tanto los laboratorios como el Hospital Simulado estarán abiertos y las clases serán virtuales.
Al campus asistirán, también, los empleados administrativos indispensables para el funcionamiento de las actividades presenciales.
Saludos cordiales,
Secretaría General
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

06/09/2021
Restrepo, quien continúa como vicerrectora de Investigación y Creación, asume el cargo durante el tiempo en el que Raquel Bernal se desempeñe como rec

03/09/2021
Raquel Bernal, rectora (e) de la Universidad de los Andes, habla sobre el futuro del PDI y la esencia del liderazgo femenino.
Otras noticias

Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir