
Ciudades Geniales la Tríada: soluciones para megaciudades del futuro
04/09/2020
Idear y plantear soluciones a problemáticas como: reducir el impacto de la huella ecológica; conectar comunidades urbanas, periféricas y rurales; promoción y accesibilidad a movilidad urbana sostenible y segura; creación de espacios para reconocer y celebrar la cultura local; e imaginar y desarrollar instancias cívicas para diálogos participativos, entre otros, hacen parte del reto Ciudades Geniales.
Estudiantes de las universidades que conforman la alianza educativa La Tríada: El Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes (Colombia), pueden participar en esta convocatoria pensada para construir las ciudades del futuro, teniendo en cuenta la crisis desatada por la pandemia.
Las soluciones desarrolladas por los participantes del reto Ciudades Geniales deben impactar, al menos, en una de las siguientes áreas:
- Cuidado de la salud y bienestar: ciudades con acceso y calidad de servicios, bienestar mental y físico, prevención y respuesta a epidemias.
- Sustentabilidad ambiental y cultura inclusiva: uso de recursos como energía y agua, economía circular y gestión de residuos, inclusión y equidad de género.
- Smart-cities e infraestructura urbana: sistemas y servicios de movilidad sostenibles e inclusivos, seguridad vial y urbana, viviendas y su habitabilidad.
- Vida cultural y entretenimiento: cuidado de patrimonio urbano y cultural, habitabilidad de entornos urbanos, vinculación de economía creativa y cultural.
- Gobernanza y resiliencia: Participación ciudadana, gestión metropolitana en materias de seguridad, desastres naturales y riesgos sociales.
Esta inciciativa, que en su versión 2020 se realizará en su totalidad en formato de bootcamp digital, se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre. El equipo ganador viajará a México, en noviembre, para participar en el festival de emprendimiento más prestigioso de Latinoamérica INCmty Virtual 2020.
La inscripción al evento es gratuita.
Más información AQUÍ.
Noticias relacionadas

02/09/2021
La plataforma web abre una posibilidad para conversar y construir un mejor país a través de propuestas compartidas en la pluralidad.

30/08/2021
Promover y replicar valores humanos desde la academia permite construir una mejor sociedad. Semana de la Integridad en Uniandes.

12/08/2021
Episodio 16. Fernando Salcedo fue testigo de primera mano de los avances que permitieron la primera conexión de Colombia a Internet, en una época en l
Otras noticias

Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir