Los Andes vibra a ritmo de Jazz

Graficación programación festival de jazz
XI Festival Internacional de Jazz de Los Andes
En tarima el grupo musical Siguara Jazz Ensamble
Graficación programación festival de jazz
22/08/2019
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
Las melodías de saxofón, clarinete y flauta vibraron en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes. 

Se trataba del músico colombiano José Tobón y Siguara Jazz Ensamble, la banda que, con lo mejor de su repertorio, se encargó de dar apertura al XI Festival Internacional de Jazz de Los Andes. 

Hombre tocando saxofón en un concierto
Foto: Felipe Cazares
Con 18 años de experiencia en la escena musical, esta agrupación paisa se ha enfocado en la exploración de sonidos eléctricos, con ritmos cubanos, salsa brava y, sobretodo, notas de jazz, género que los ha llevado a presentarse en distintos países del mundo.  

En esta segunda temporada de jazz 2019, que se realizará a lo largo del segundo semestre en la Universidad, participarán grandes bandas destacadas a nivel mundial como Minyo Crusaders (Japón), Daymé Arocena (Cuba), Mandolin Sisters & las Añez (India), entre otros artistas y agrupaciones internacionales.

 
Por Colombia, además de José Tobón y Siguara Jazz Ensamble, se presentarán Sángo Groove y Bayron Sánchez - Cuarteto. 

Este evento es organizado por el Centro Cultural de la Decanatura de Estudiantes de la Universidad de los Andes.  

En tarima el grupo musical Siguara Jazz Ensamble
Foto: Felipe Cazares

Noticias relacionadas

Foto de Catalina Bernal, Tatiana González Abaunza y Alejandro Segura Arévalo.
09/09/2021

La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

Ver más
Foto Silvia Restrepo vicerrectora académica (e)
06/09/2021

Restrepo, quien continúa como vicerrectora de Investigación y Creación, asume el cargo durante el tiempo en el que Raquel Bernal se desempeñe como rec

Ver más
Raquel Bernal, primera rectora de la Universidad de los Andes.
03/09/2021

Raquel Bernal, rectora (e) de la Universidad de los Andes, habla sobre el futuro del PDI y la esencia del liderazgo femenino.

Ver más

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin