
La evaluación global de la biodiversidad
31/01/2020
En la tercera Cátedra Nuestro Futuro, del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) participaron la primera presidenta de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), Ana María Hernández, y el rector de Los Andes, Alejandro Gaviria.
Reviva la charla
La charla se centró en la evaluación global de la biodiversidad. Una organización referente en cambio climático a nivel global, con sede en Bonn (Alemania), IPBES, alertó sobre el riesgo de extinción en el que están un millón de las ocho millones de especies que habitan el mundo.

Actualmente, Hernández es jefa de la oficina de Relaciones internacionales, política y cooperación del Instituto Humboldt.
La profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano también trabajó para la Fundación Natura y el Ministerio de Ambiente de Colombia.
Noticias relacionadas

25/08/2021
Parques Nacionales Cómo Vamos presenta el primer informe para comprender la situación actual del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

20/08/2021
Édgar Galán, egresado de Los Andes, creó un sistema de dispensación que permite recargar productos en envases reutilizables.

01/10/2020
Pago por servicios ambientales y experimentos económicos: María Alejandra Vélez de Economía este proyecto explica en este capítulo de Séneca Divulga.
Otras noticias
- Transforman residuos y crean dispositivo para personas con discapacidad
- Preocupa que América Latina opte por el extractivismo para su recuperación económica
- Estudiante crea portal para impulsar emprendimientos responsables
- Giro Zero: transporte de carga sin contaminantes
- Alianza para una adaptación al riesgo de transición climática

Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir