Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe

Invitación aI Conversatorio: Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe
Primer conversatorio: Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe’. 
Invitación aI Conversatorio: Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe
Invitación aI Conversatorio: Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe
21/10/2019
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
La Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina (CODS), organizaron el primer conversatorio: Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe.

Durante el evento, desarrollado en el marco de la Iniciativa en Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, se realizó el lanzamiento del primer documento 'Transformación rural: pensando el futuro de América y el Caribe'.

Este documento integra una colección de 33 documentos derivados de un proceso de reflexión liderado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración del Instituto de Estudios Peruanos, en la que participaron más de 90 expertos y expertas, quienes analizaron a fondo los principales desafíos que enfrenta la región y plantearon formas innovadoras de enfrentarlos y busca un proceso de reflexión sobre el futuro de la agricultura, los sistemas alimentarios y el mundo rural latinoamericano y caribeño, en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los autores de este documento son Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos, y Julio Berdegué, representante Regional de la FAO.

Agenda

Palabras de bienvenida y apertura del evento  a cargo de Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

Presentación de la publicación “Transformación rural: Pensando el futuro de América Latina y el Caribe” a cargo de Carolina Trivell, investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Conversatorio ‘Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe’.

Panel 

Javier Pérez Burgos, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Manuela Ángel, coordinadora Nacional de Gestión Territorial de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

Santiago Tobón, economista de la Universidad de los Andes y  experto en agricultura y desarrollo rural.

Mauricio Velázquez, profesor Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Universidad de los Andes y experto en desarrollo rural y gobernanza local

Moderadora

Ángela María Penagos Concha, directora Oficina Colombia Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
 

Noticias relacionadas

Foto del Parque Nacional Tayrona en Colombia
25/08/2021

Parques Nacionales Cómo Vamos presenta el primer informe para comprender la situación actual del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Ver más
Foto de Édgar Galán creador de ECOFILL
20/08/2021

Édgar Galán, egresado de Los Andes, creó un sistema de dispensación que permite recargar productos en envases reutilizables.

Ver más
María Alejandra Vélez en Séneca Divulga
01/10/2020

Pago por servicios ambientales y experimentos económicos: María Alejandra Vélez de Economía este proyecto explica en este capítulo de Séneca Divulga.

Ver más

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin