Nuevo vicedecano de Investigación y Creación de Artes y Humanidades

Rondy Felipe Torres López, profesor de Música
Rondy Felipe Torres López, vicedecano de Investigación y Creación de Artes y Humanidades 
09/09/2021
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López como vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

Torres es doctor en Música y Musicología de la Universidad París 4 – Sorbona, director de Orquesta de ENMD de Évry y Academia Real de Música de Estocolmo y diplomado de Formación Superior en Análisis y Cultura Musical del Conservatorio Nacional Superior de Danza y de Música de París – CNSMDP).

Es profesor del Departamento de Música y ha sido director de orquesta de los montajes de Ester, El castillo misterioso, Florinda, La flauta mágica (Mozart) y Dido y Eneas (Purcell)

Sus investigaciones están enfocadas en el estudio del patrimonio musical en Colombia del siglo XIX , especialmente sobre la ópera y la música del archivo de la catedral de Bogotá. Dentro de sus últimos trabajos destacan la edición crítica de las partituras de la ópera Ester y de la zarzuela El castillo misterioso del compositor colombiano José María Ponce de León.
 

Noticias relacionadas

Ilustración agrupación Changó y agrupación OKAN
09/09/2021

Esta semana en la plataforma digital del Centro Cultural, se vive una fusión de raíces afrocubanas con jazz y folk y música tradicional de la región d

Ver más
Composición fotográfica de eventos culturales
26/08/2021

La plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes reúne a grandes exponentes de la música, danza y poesía de diferentes partes del mundo

Ver más
Ilustración del IV Festival de Músicas del Mundo
20/08/2021

El festival se realiza en la plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes y contará con artistas y/o agrupaciones de Cuba, Ucrania, Canadá.

Ver más

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin