Visualizador de datos sobre vacunación en Colombia

Foto de personal médico aplicando una vacuna a una mujer
09/06/2021
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
El 17 de febrero del 2021 el Gobierno Nacional inició el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, definido en dos fases y cinco etapas. Durante el proceso de vacunación se ha priorizado a la población vulnerable de contagio por las condiciones de riesgo, como adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes y trabajadores de la salud. Según el Ministerio de Salud la meta fijada en el Plan Nacional, es que 35 millones de ciudadanos estén vacunados a finales de 2021.
 
El equipo interdisciplinario de la Universidad de los Andes, COLEV,  creó una herramienta de visualización de datos actualizados, para conocer el avance del proceso de vacunación en Colombia. Con un análisis conjunto de los indicadores logísticos y del avance de la vacunación, esta herramienta también permite orientar las estrategias para el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. 

Clic AQUÍ para conocer el Visualizador de vacunación en Colombia
 
A través de diferentes tableros con mapas y gráficos interactivos, el Visualizador de vacunación en Colombia, permite conocer datos actualizados sobre:
 
Distribución del inventario de vacunas: Refleja la ejecución de los departamentos una vez las personas se reciben las dosis.

Tiempo faltante en días para inmunizar el 70% de la población en cada departamento: Este tipo de información permite identificar los territorios que requieren una revisión de las estrategias de vacunación.

Capacidad instalada por puntos de vacunación: Estos datos permiten ver la eficiencia del proceso por punto habilitado de vacunación.  
 

Clic AQUÍ para conocer el Visualizador de vacunación en Colombia

El visualizador fue desarrollado por el grupo de investigación COLEV, que tiene dentro de sus objetivos producir y comunicar evidencia pertinente sobre medidas de salud pública para abordar los desafíos relacionados con COVID-19 en Colombia.
 
Fuentes del visualizador:
Ministerio de Salud y Protección Social (2021). Puntos habilitados de vacunación. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social (2021). Resoluciones de distribución y asignación de vacunas a las entidades territoriales, departamentales y distritales. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Resoluciones.aspx
Victor Muñóz (Director Departamento Administrativo Presidencia de la República). [@Vicmunro]. (Febrero y marzo 2021). Avance vacunación. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/Vicmunro. 

Noticias relacionadas

Foto de medicamentos.
26/08/2021

Los Andes, la Nacional, otras entidades académicas y organizaciones de América Latina se unen para generar información estratégica sobre salud pública

Ver más
Foto de doctora examinando una paciente con un estetoscopio
19/08/2021

Gestión, planeación y comunicación fueron las variables más débiles con la llegada de la pandemia.

Ver más
variante delta del coronavirus
09/08/2021

Preocupación en el mundo por su velocidad de transmisión y la gravedad de los síntomas. En cuestión de semanas, podría ser la variante dominante en e

Ver más

Otras noticias

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin