Noticias

Cigarrillo vs. vapeador. Debate entre la libertad individual y el beneficio o daño social

Debate entre la libertad individual y el beneficio o daño social. Análisis de expertos de la Universidad de los Andes.

24/09/2019

Ver más
  • Más recientes
  • Más vistas
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 26/08/2021
Subtitulo:
Los Andes, la Nacional, otras entidades académicas y organizaciones de América Latina se unen para generar información estratégica sobre salud pública...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 19/08/2021
Subtitulo:
Gestión, planeación y comunicación fueron las variables más débiles con la llegada de la pandemia.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 09/08/2021
Subtitulo:
Preocupación en el mundo por su velocidad de transmisión y la gravedad de los síntomas. En cuestión de semanas, podría ser la variante dominante en e...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 03/08/2021
Subtitulo:
Resultados y enseñanzas obtenidos de CoVIDA, el proyecto de vigilancia epidemiológica más grande del país liderado por Los Andes.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 30/07/2021
Subtitulo:
Paiis y el Instituto O'Neill piden lineamientos sin principios discriminatorios contra poblaciones vulnerables en el ejercicio de triajes éticos.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 21/07/2021
Subtitulo:
"Estudios de laboratorio han demostrado que estas vacunas —las aprobadas en Colombia— pueden ser efectivas contra la variante delta": Dr. Jhon Mario G...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 21/07/2021
Subtitulo:
Con un modelo matemático, el grupo COLEV logró identificar los efectos de ampliar, por más de 21 días, la aplicación de la segunda dosis de Pfizer. ...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 19/07/2021
Subtitulo:
El propósito central: crear condiciones que garanticen el mejoramiento del bienestar integral y de la calidad de vida de la población colombiana.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 12/07/2021
Subtitulo:
Factores como el bajo nivel socioeconómico, número de convivientes y tipo de seguridad social se asocian con una mayor probabilidad de contagio.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 09/07/2021
Subtitulo:
Fatiga extrema, debilidad muscular, dolor articular, tos y ansiedad son síntomas que presentan algunos pacientes, pese a su recuperación luego de la i...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 17/06/2021
Subtitulo:
En momentos de locura se incrementan las búsquedas de sentido y la demanda por encontrar espacios de silencio y meditación.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 10/06/2021
Subtitulo:
Además disminuyen las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, depresión, ansiedad y demen...
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 30/10/2017
Subtitulo:
Estudiantes e investigadores de Los Andes, del programa de Salud Pública, visitaron la selva para identificar esta problemática en la población indígena del Vaupés.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 05/06/2020
Subtitulo:
Es primordial pensar el sistema como una red única, que permita ampliar su capacidad y cobertura, según un análisis de Los Andes.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 24/02/2020
Subtitulo:
Este software permite cuantificar automáticamente la grasa en el cuerpo para detectar de manera temprana eventos cerebrovasculares (infarto o derrame).
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 22/06/2018
Subtitulo:
La problemática se presenta en el consumo de alcohol, cigarrillo, marihuana y cocaína, sumado al fenómeno de las drogas sintéticas que empieza a dispararse.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 11/09/2020
Subtitulo:
Entrevista con Giancarlo Buitrago, subdirector de investigaciones del Hospital Universitario Nacional y codirector científico del proyecto Covida.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 14/02/2017
Subtitulo:
Espacios de construcción de redes en torno a la cognición, psicología cognitiva y filosofía de la mente.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 03/04/2020
Subtitulo:
En esta situación de emergencia la capacidad del sistema de salud está enfocado a pacientes con COVID-19 ¿Qué pasa con otras urgencias médicas?
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 26/02/2019
Subtitulo:
Es urgente adoptar medidas preventivas y correctivas para acelerar los planes de descontaminación. Análisis de Luis Jorge Hernández, profesor de la Facultad de Medicina.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 14/05/2021
Subtitulo:
Detrás de la hemorragia como principal causa de muerte, está la práctica de abortos inseguros y las crecientes restricciones a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 18/10/2019
Subtitulo:
Encuentre indicadores históricos de resultados electorales, así como, datos en temas de agricultura, gobierno, conflicto y violencia, educación y salud.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 26/02/2018
Subtitulo:
Palabras del Dr. Pablo Navas, Rector de la Universidad de los Andes, en la Ceremonia de grados de la Facultad de Medicina 2018-1.
Boton:
Imagen miniatura:
Campus, arquitectura, universidad
Post date: 10/08/2020
Subtitulo:
La herramienta, creada por un equipo interdisciplinario de Los Andes, contiene información en tiempo real sobre el avance de la pandemia.
Boton:

Compartir

  • Logo Facebook
  • Logo Twitter
  • Logo Linkedin